Cantautor pamplonés, aprendí solo relegado a la soledad de mi habitación y a la desesperación de mis vecinos. Allí fue donde empezó a crecer mi interés por la canción de autor, que combinado con mi pasión por la música pop-rock hizo resurgir de nuevo la ilusión, empezando a componer varias canciones basadas en realidades cotidianas de la gente que se ha cruzado en mi camino.
Sin saber bien cómo, la música fue atreviéndose a salir más allá de mi habitación, pudiendo compartir mis humildes melodías con alguien más que sus protagonistas. Así fueron surgiendo más actuaciones donde compartir esas experiencias que, aunque con nombre propio, daban una idea de cómo veo y siento las cosas desde mi lado del camino. Acompañado a la guitarra por Alfonso López, con las voces de Alejandra Álvarez y la colaboración de Carlos Colina a los teclados, por fin se hizo realidad el sueño de inmortalizar en un álbum lo que me gusta llamar “Historias de mi gente”. Ahora estoy grabando mi segundo Cd “A mis ojos” con nuevos músicos, nuevo sonido y un montón de ilusión. Espero que en unos meses vea la luz y que podáis disfrutarlo como yo lo estoy haciendo dándole forma.
¿Por qué unos meses? Pues porque entre canción y canción a alguien se le ocurrió decirme que le hacía gracia cuando me ponía a explicarlas… Me dijeron “¡Joder tío, con lo que te enrollas, como no te dedicas a hacer monólogos!” y yo que soy una persona muy obediente, y que siempre había tenido cierta inquietud con el tema de las artes escénicas, decidí hacerles caso y empecé a escribir lo que me dio por llamar “Conciertologo”. A grandes rasgos se podría decir que son una serie de soliloquios que cuentan una historia, aderezados por una canción al final de los mismos, cuya mezcla procura hacernos pasar un rato inolvidable;).
Allá por el año 2005 conocí a unos locos trovadores que pensaban que la unión hace la fuerza, y decidieron crear la “Asociación de cantautores Ojala“. Por aquel entonces con mucho tiempo e ilusión, me subí al vagón que paso delante mía, y ya van a ser diez años montado en este tren, en el que he conocido, colaborado, compartido, recibido, currado con un montón de gente que jamás imagine que conocería, y para la que solo tengo palabras de agradecimiento y admiración… Gracias “Ojala” La bola se nos hizo tan grande que un día decidimos juntarnos aun con más gente y crear un punto de encuentro cultural donde ofrecer nuestros conciertos y dar cabida a otros tipos de expresiones culturales. Así fue como nació “El bardo escaldao“, desde donde día a día, un grupo de personas luchamos de manera altruista y desinteresadamente, para ser además un local alternativo de referencia, una gran familia unida por la cultura.